Conferencia Magistral-"El pensamiento bolivariano en la educación del siglo XXI"
Tema : Educación transformadora desde el pensamiento Bolivariano.
Conferencia Magistral
"El pensamiento Bolivariano en la educación del siglo XXI"
Mg. Roberto Lobos Villaseca - Universidad de Santander - Chile.
Panel 1-"Bolívar y la educación como herramienta de liberación social"
"Bolívar y la educación como herramienta de liberación social"
Dr. Carlos Segura Pérez - UNAM
Dr. Jaime Araujo Frias - UNSA
Mg. Nestor Pilco Contreras - UNA
Conferencia Magistral - "Implicancias de la Inteligencia artificial en la educación desde la perspectiva Latinoamericana”
Tema : Innovación y sostenibilidad en el contexto actual.
"Conferencia Magistral"
"Implicancias de la inteligencia artificial en la educación desde la perspectiva latinoamericana"
Dr. Fidel Gutiérrez Vivanco - UNMSM.
Panel 2 - "Ética e inteligencia artificial: ¿Es colonización digital?"
"Ética e inteligencia artificial: ¿Es colonización digital?"
Panelistas
Lic. Armando Trelles Castro - UNA.
Dr. Rigoberto Pinto Rado - UNA.
Dra. Gina G. Sotomayor Alzamora - UNA.
Conferencia magistral - "Educación y cultura como pilar de la identidad y la unidad en América Latina".
Tema : La integración latinoamericana desde una perspectiva educativa, social y cultural.
Conferencia magistral
Educación y cultural como pilar de la identidad y la unidad en Ámerica Latina.
Dr. Daniel Oropeza Alba - SIH Potosi - Bolivia.
Panel 3-"Cosmovisión andina – amazónico y pensamiento bolivariano: rutas para la descolonización" .
Panel
"Cosmovisión andina – amazónico y pensamiento bolivariano: rutas para la descolonización"
Panelistas
Mg. Héctor Escarsa Maica - UNA.
Dr. Manuel Yoplac Acosta - UNTRM
Dr. Vicente Alanoca Aroquipa - UNA.
Curso - Taller pedagógico.
- Taller 1: “Desafíos de la IA para la docencia”
Especialista: Dr. Max Alí Jara Paredes UNAJ – Juliaca.
Lugar: AIP 2do piso local central – Parque Pino.
- Taller 2 “Elaboración de cuentos ambientales”
Especialista: Dr. Manuel Yoplac Acosta – Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza.
Lugar: Sala de Reuniones 1er piso local central – Parque Pino.
- Taller 3 “”
Especialista:
Lugar: AIP 3er piso local central – Parque Pino.
Conferencia Magistral-"Recursos naturales y neocolonialismo: ¿Hacia una nueva Carta de Jamaica?"
Tema: Política y justicia socio-ambiental.
Conferencia Magistral
"Recursos naturales y neocolonialismo: ¿Hacia una nueva Carta de Jamaica?"
Dr. Carlos Alberto Bracho León – Universidad de Zulia Venezuela - CLACSO.
Panel 4-"Educación ambiental en las escuelas".
Panel
"Educación ambiental en las escuelas"
Panelistas
Dr. Walter Choquehuanca Quispe - UNSA
Dr. Gilmar G. Goizueta Camacho - UNA.
Dra. Marleni Calla Apaza - GCNSC.
Curso - Taller pedagógico.
- Taller 1: “Herramientas digitales e IA en educación para docentes”
Especialista: Dr. Fidel Gutiérrez Vivanco – UNMSM.
Lugar: AIP 2do piso local central – Parque Pino.
- Taller 2 “Formulación de Proyectos ambientales en el Aula”
Especialista: Dr. Walter Choquehuanca Quispe – UNSA Arequipa.
Lugar: Sala de Reuniones 1er piso local central – Parque Pino.
-Taller 3 “Herramientas digitales e IA en educación para Docentes”
Especialista: Dra. Gina Guadalupe Sotomayor Alzamora – UNA Puno.
Lugar: AIP 3er piso local central – Parque Pino.
Noche cultural: “El altiplano baila: Celebrando 200 años de cultura carolina”
Noche cultural: “El altiplano baila: Celebrando 200 años de cultura carolina”
Danzas típicas de la región de los estudiantes y docentes; inicial, primaria, secundaria, EBA, invitados nacionales e internacionales.
Conferencia Magistral-"Pensamiento bolivariano: propuestas y los retos del futuro".
Tema : De "San Carlos" al mundo: el legado del bicentenario.
Ponencia
"Pensamiento bolivariano: propuestas y los retos del futuro"
Dr. Héctor Béjar Rivera - PUCP.
Mg. Josué Centella Paucar Linaylla.
Plenaria Final- Presentación del “Manifiesto del Glorioso San Carlos por su Bicentenario” con propuestas para la educación y la integración latinoamericana.
Presentación del “Manifiesto del Glorioso San Carlos por su Bicentenario” con propuestas para la educación y la integración latinoamericana.
Acto de Clausura -Lectura del manifiesto y firma simbólica por autoridades.
-Lectura del manifiesto y firma simbólica por autoridades.
-Reconocimiento a participantes destacados.





